REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
Suena a película de ciencia ficción, a tecnología futurista. Pero la VR tiene todo tipo de usos interesantes en nuestro día a día y puede disfrutarse desde cualquier lugar, con un hardware básico. ¿Cómo funciona la realidad virtual? Y, sobre todo, ¿cómo consigue hacernos creer que estamos en otro lugar totalmente diferente?
QUE ES?
La realidad virtual es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real y que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos como si nos creyésemos dentro de él, con la ilusión de estar dentro de este entorno. A través de un dispositivo como gafas o cascos de realidad virtual podemos sumergirnos dentro de juegos donde nos creemos nuestros personajes o viajar por todo el mundo sin movernos del sofá del salón, pero a través de una experiencia totalmente realista. Además, permite la utilización de otros dispositivos… Por ejemplo, puedes usar auriculares o espadas láser simuladas.
Ventajas
La realidad virtual es una tecnología tiene múltiples beneficios. No son pocas las áreas que se han visto afectadas positivamente por su implementación.
- Mejor que la realidad
Si se compara con la realidad, esta tecnología ofrece imágenes de alta calidad para darnos una sensación de estar en un mundo diferente mientras hacemos otras actividades (como jugar). Los juegos que usan la realidad virtual dan la impresión de estar realmente dentro del juego. Se recibe cada movimiento como si fuera real con todos los efectos visuales y sonoros junto a otras sensaciones más.
- Práctica
La realidad virtual podría implementarse en actividades cotidianas, como ir a la compra o planear un viaje. Por ejemplo, supongamos que vamos a hacer una reforma en la cocina de casa. Es agotador mirar los diseños mientras nos imaginamos cómo luciría finalmente. Gracias a esta tecnología podemos ver fácilmente cualquier cambio en el interior de nuestra casa.
- Aumento de las posibilidades de aprendizaje
Con esta tecnología, los médicos pueden comprender de forma sencilla las nuevas funciones de cualquier medicamento o analizar sus efectos secundarios. Otros ámbitos, como la redacción y edición de contenido también pueden usar la realidad virtual para corregir ciertos fallos.
¿Cómo funciona?
¿Cómo se consigue la sensación de estar dentro de un espacio creado por ordenador? Necesitamos unas gafas o cascos específicos y el vídeo o dispositivo que crea el entorno, que puede ser tu teléfono móvil o tu ordenador. Las gafas nos aíslan de todo lo que nos rodean y amplían el campo de visión haciendo que parezca que la pantalla está alrededor y no solo “delante” de nosotros aunque realmente no están envolviéndonos en 360 grados. Para engañarnos, utilizan dos imágenes diferentes en cada ojo. Más que dos imágenes, son dos ángulos diferentes de la misma escena. Esto hace que se simule profundidad y que, sin gafas, los vídeos dedicados a esta tecnología los veas como doble o en dos trozos diferenciados.
Además, se utilizan sensores específicos que permiten detectar si nosotros nos giramos para conseguir así que el espacio gire con nosotros ya sea en el propio teléfono móvil (si utilizas unas como las Cardboard) o directamente en el casco en sí que cuenta con sensores propios para detectarlo.
Usos
Aunque aún no se aprovecha al máximo o no la hemos incorporado en nuestro día a día, esta tecnología tiene muchos usos de distintos ámbitos…
Juegos
Los juegos son uno de los principales usos de la realidad virtual gracias al hardware específico que han lanzado diferentes fabricantes en los últimos diez años. Con las PS VR, por ejemplo, podemos jugar a todo tipo de títulos… Lucha, disparos, zombies y hasta carreras de coches o peleas de espaldas láser. Los juegos están disponibles para ordenador o para consolas que cuentan con algún hardware compatible con esta tecnología, como es el caso de PlayStation.
La experiencia puede ser mucho más real e inmersiva gracias a que nos metemos de lleno en la historia y no simplemente aparece en una pantalla. Una forma totalmente diferente de enfocar el gaming pero con el inconveniente de tener que desembolsar grandes cantidades de dinero en el equipo necesario para poder acceder a estos juegos.
FUENTES:https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/realidad-virtual-rv/
Comentarios
Publicar un comentario